Ya van a pagar la CTS. Las empresas tienen hasta el 15 de noviembre de 2022 para realizar el segundo depósito anual de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). ¿Sabes si puedes retirar ese dinero y a quienes les corresponde?
¿Podré retirar mi CTS de noviembre 2022?
Sí. Los trabajadores pueden retirar lo que le depositen en noviembre y todo el 100% de su fondo de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), de acuerdo con una norma aprobada por el gobierno y que está en vigencia desde junio pasado.
El ejecutivo publicó en el Diario Oficial El Peruano el DS Nº 011-2022-TR que autoriza a los trabajadores, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2023, a disponer libremente del 100% de los depósitos por compensación por tiempo de servicios efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición.
¿CÓMO SE PUEDE SOLICITAR EL RETIRO DE MI CTS?
La solicitud se debe hacer de las siguientes formas:
Si deseas disponer de tu dinero, lo puedes hacer ingresando a la banca por Internet de la entidad financiera donde tienes tu CTS. No olvides haberte registrado o tener activo tu canal digital.
Visualiza tu cuenta con disponibilidad del 100% a partir del 6 de junio. (La mayoría de las entidades financieras ha liberado el dinero desde esa fecha).
El retiro puede ser total o parcial, del monto disponible en su respectiva cuenta de depósito de CTS. Para pasar tu dinero a una cuenta, lo puedes hacer mediante transferencias a una cuenta en el mismo banco o una interbancaria (esta última forma, tardará dos días).
¿CUÁNTAS VECES PODRÉ RETIRAR EL DINERO DE LA CTS?
La disponibilidad del dinero será hasta el 31 de diciembre de 2023, por lo que podrás retirar los futuros depósitos, que se harán en 2022 y 2023. La CTS equivale, en promedio, a una remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador a favor del trabajador en dos partes de 50 % cada una (mayo y noviembre).
0 Comentarios