¿Trabajador que labore un día al mes debe recibir asignación familiar completa?

¿Qué es la Asignación Familiar?

La asignación familiar es un beneficio otorgado a los trabajadores que tienen hijos menores de 18 años. Este monto, que forma parte del cálculo de sus beneficios sociales, se les concede a los empleados sujetos al régimen laboral de la actividad privada, sin importar su fecha de ingreso a la empresa.



¿Quiénes tienen derecho a recibir la Asignación Familiar?

Los trabajadores que pueden recibir la asignación familiar deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Trabajadores con hijos menores de 18 años: Deben presentar un documento que acredite la relación parental.
  • Hijos mayores de 18 años en estudios superiores: Si el hijo ha cumplido la mayoría de edad pero está cursando estudios superiores o universitarios, el beneficio se extiende hasta el final de los estudios, con un máximo de seis años adicionales después de cumplir los 18 años.

¿Qué pasa si ambos padres trabajan en la misma empresa?

En este caso, tanto el padre como la madre tendrán derecho a recibir la asignación familiar. Es decir, ambos trabajadores podrán acceder a este beneficio de manera individual.

¿Qué sucede si el trabajador tiene más de un empleador?

El trabajador que labora para más de un empleador percibirá la asignación familiar de cada uno de sus empleadores.

¿Cuánto corresponde percibir por Asignación Familiar?

El monto a percibir por asignación familiar equivale al 10% de la Remuneración Mínima Legal vigente, que actualmente es de S/. 102.50 Nuevos Soles. Este monto es íntegro y no se ajusta según los días laborados. Es decir, aunque se trabaje solo 10 días en un mes, el monto a recibir será de S/. 102.50 Nuevos Soles.

¿Cuándo se debe recibir la Asignación Familiar?

El pago de la asignación familiar se realiza bajo la misma modalidad que el empleador usa para abonar las remuneraciones habituales del trabajador.

¿Qué pasa si el empleador no paga la Asignación Familiar?

En caso de que el empleador incumpla con el pago de la asignación familiar, será sancionado con una multa, ya que esto constituye una infracción grave de acuerdo con el Decreto Supremo 019-2006-TR, modificado por el Decreto Supremo Nº 012-2013-TR. Las escalas de multas están detalladas en el artículo 48 de dicha norma.

¿Trabajador que labore un día al mes debe recibir asignación familiar completa?

No, la asignación familiar no se otorga de manera proporcional a los días laborados. Aunque tiene carácter remunerativo, el trabajador recibe el monto completo, sin importar cuántos días haya trabajado durante el mes.

Base Legal:

Resolución 305-2022-Sunafil/TFL-Primera Sala

0 Comentarios